Los trenes más modernos y rápidos del mundo te esperan en Alemania
En la formación como maquinista de tren en Alemania, la única diferencia significativa es la especialización en mercancías ó pasajeros. En el caso de Lok-Personal, la especialización es viajeros. Por lo demás, como ya se explicó en este artículo, la formación es genérica para toda la red pública de ferrocarriles (operada por DB Netz, el homólogo de ADIF en España). Es decir, los conocimientos adquiridos le servirán al maquinista para conducir, tras una especialización, cualquier tren de viajeros; ya sean regionales o trenes «de alta velocidad».
Desde la ley de 1994 de liberalización del ferrocarril, las empresas privadas de transporte de viajeros pueden concurrir libremente para la adjudicación de una determinada linea que el Estado Federado quiera operar. Así pues, podemos encontrarnos en las estaciones de tren tanto a la semi-pública Deutsche Bahn (DB) como a otras empresas privadas operando las distintas lineas de la región.
Qué tipo de trenes de viajeros hay en Alemania
Podemos clasificarlo en función del alcance y funcionalidad de la linea con la nomenclatura de «Corta Distancia» (Nahverkehr) y «Larga Distancia» (Fernverkehr):
Corta Distancia ó Nahverkehr
- S-Bahn: Se circunscriben a una región metropolitana. En España sería el equivalente a los Cercanías (Rodalies en Cataluña)
- Regional Bahn (RB): Unen dos regiones entre sí. Hacen parada en todas las estaciones del camino.
Regional Bahn (RB 25) Halle – Saalfeld
- Regional Express (RE): Unen varias regiones metropolitanas. Pasan de largo de las estaciones menos importantes.
Regional Express (RE2) Düsseldorf – Osnabrück
- Interregio Express (IRE): Las mismas funciones que un Regional Express, sólo que de recorrido más largo. Una rara avis en la red, pues actualmente sólo quedan 7 lineas IRE en todo Alemania.
Larga Distancia ó Fernverkehr
- InterCity (IC): Trenes de larga distancia que unen distintos puntos muy alejados del pais. Hacen parada sólo en capitales de provincia y grandes ciudades. Sólo una minoría son operados por compañías distintas a la Deutsche Bahn (DB).
InterCity (IC 2433 ) Emden – Leipzig
- InterCity Express (ICE): Igual que los InterCity solo que hacen parada exclusivamente en las ciudades más importantes. Su velocidad puede ser mayor, pudiendo llegar en determinados tramos a considerarse de «alta velocidad» (Velocidad > 200Km/h)
- EuroCity (EC): Une las capitales de dos o más paises europeos. Hacen parada en las ciudades importantes del camino.
- EuroNight (EN) y Nightjet (NJ): Trenes nocturnos en su mayoría internacionales. A día de hoy (Sept. 2023) sólo operados por las estatales austriaca (ÖBB), suiza (SBB), y polaca (PKP); y por la privada holandesa European Sleeper y la sueca Snälltaget.
- Servicios especiales: Para el transporte esporádico de viajeros. Por ejemplo, viajes organizados de fans de un club de fútbol para ir a ver un partido a otra ciudad.
Los trenes de alta velocidad
Hay que tener en cuenta que en España el «tren de alta velocidad» ó «AVE» es un término comercial (aunque regulado en la UIC) fruto del desarrollo de una infraestructura explícitamente diseñada para velocidades superiores a 200 Km/h para lineas renovadas, y de 250 Km/h para lineas de nueva construcción. En el caso de Alemania, las lineas que cumplen estos requisitos son escasas si lo comparamos con el caso de España. Además, en Alemania pueden circular por sus escasas redes de alta velocidad todo tipo de trenes, incluidos los mercancías en horario diurno.
Por norma general son los servicios de Larga Distancia los principales usuarios de estas vías, pero no se comercializa ninguno de estos como «alta velocidad». Es decir, una linea de ICE ó IC que conecte varias ciudades, puede circular durante su trayecto por vías convencionales (hasta 160 Km/h) y si las hubiera, también por las de alta velocidad.